Vidafolk nace en septiembre del 2023 como una respuesta al impacto devastador de la pérdida de nuestra hija Anna en enero de 2022, a causa de un suicidio.

La dura experiencia nos llevó a buscar formas de expresión, y compartir nuestro dolor y así nació este proyecto que busca honrar la memoria de Anna a través de la música y la escritura.







Vidafolk nace en septiembre del 2023 como una respuesta al impacto devastador de la pérdida de nuestra hija Anna en enero de 2022, a causa de un suicidio.

La dura experiencia nos llevó a buscar formas de expresión, y compartir nuestro dolor y así nació este proyecto que busca honrar la memoria de Anna a través de la música y la escritura

Nuestros Objetivos

Crear Conciencia sobre la Salud Mental:

A través del libro "Una puta merda", buscamos compartir nuestra experiencia y promover una conversación abierta sobre la importancia de la prevención del suicidio y las herramientas para un duelo sano.

Fomentar la Resiliencia:

Nuestras composiciones musicales se basan en la resiliencia y la superación de la adversidad, con la esperanza de inspirar a otros que enfrentan situaciones difíciles.

Honrar a Anna:

Queremos preservar y celebrar la vida de Anna a través de nuestras creaciones, recordándola como la persona maravillosa que es.

Este libro es una narrativa honesta y emotiva de nuestra experiencia como padres enfrentando la pérdida de dos hijos: Anna y  Joan

Ofreciendo una mirada íntima a los desafíos y los procesos del duelo.

Composiciones Musicales:
En el libro encontrarás códigos QR que llevan a composiciones propias dónde expresamos nuestra búsqueda de esperanza y fe. Cada canción lleva consigo un mensaje de fuerza y resiliencia.

Conciertos y Eventos en Vivo

Organizamos eventos musicales en los que compartimos nuestras composiciones con el público.
Estos conciertos son una forma de honrar a Anna, y también de conectar con aquellos que han experimentado pérdidas similares.

Talleres y Charlas

Ofreceremos talleres y charlas sobre salud mental, resiliencia y superación de la pérdida.
Queremos proporcionar herramientas y apoyo a aquellos que están lidiando con dificultades emocionales, o atravesando algún tipo de duelo.

CONTACTO

Envíanos un WhatsApp
+34 679 713 924 ​

Escríbenos un correo
miguelyrosa15@gmail.com​

Miguel Lara (1967) educador social, y uno de los fundadores de la Asociación «Joventut i Vida» , he trabajado con adolescentes en riesgo de exclusión social durante más de 35 años y he sido voluntario del Centro Penitenciario de Tarragona durante más de 25 años.

Violinista, vocalista,  y compositor del grupo SAL150, una banda folk-rock-celta de Tarragona con una dilatada trayectoria en toda España.

Rosa Burguera (1971)  he trabajado como pianista acompañante con adolescentes en el Conservatorio de Reus durante más de 20 años.

Vocalista, pianista, compositora y acordeonista de la banda SAL150.

Formamos un matrimonio con tres hijos. Hasta el fallecimiento de nuestra hija Anna y después de haber sufrido la muerte de nuestro hijo Joan 10 años atrás, solamente habíamos escrito las letras de nuestras canciones, pero a raíz de este trágico suceso, calificado de suicidio, sentimos el deseo de poner palabras a todo el complicado proceso de duelo que estamos atravesando.

Una vez más, nos enfrentamos a ese caótico desierto, y “desnudándonos” en un lenguaje directo y sencillo, narramos en primera persona nuestra experiencia con la intención de transmitir algo de esperanza en medio de este oscuro momento, donde abundan las preguntas sin respuesta.

Nuestra Misión

Apoyo a la Comunidad:​

Esperamos que Vidafolk se convierta en un recurso valioso para personas que han experimentado pérdidas similares y estén en busca de consuelo y apoyo.

Conciencia sobre la Salud Mental:

A través de nuestras narrativas y composiciones, esperamos contribuir a la conversación sobre la importancia de la salud mental y la prevención del suicidio.

Inspiración y Empoderamiento:

Deseamos que nuestras composiciones inspiren a otros a encontrar fuerza y resiliencia en momentos difíciles, mostrando que es posible superar la adversidad.

Expresión de amor, duelo y esperanza.

A través de la música y las palabras, buscamos transformar el dolor en una fuerza que inspire y conecte a aquellos que han enfrentado pérdidas similares. Anna vivirá a través de este proyecto, y su legado será un faro de luz para quienes necesiten orientación en tiempos oscuros.

Este libro nace de la historia real vivida por Miguel y Rosa, cuando una madrugada de enero del 2022 recibieron la visita de unos “Mossos d’Esquadra” y otra gente uniformada, que les comunicaron la terrible noticia de que Anna, su hija de 22 años, había muerto la tarde del día anterior, víctima de un suicidio.


Los padres, desconcertados, entraron en un estado de shock que les llevaría a vivir una experiencia posterior, donde el dolor y la esperanza acabarían
encontrándose.


La noche del funeral, Miguel tuvo un sueño y esta vez no era solo la letra de una canción, sino que era el título de su libro imaginario : Una puta merda, que acabaría transformándose paso a paso en una realidad. En él, los autores narran en primera persona, como dice su subtítulo : “enfrentando el suicidio de una hija”, como enfrentarse a una situación trágica después de la muerte repentina de una hija por suicidio.


¿Has sentido la mezcla de sentimientos al atravesar la pérdida de un ser amado? En este libro encontrarás algunas de las claves que a ellos les han servido en medio de este cóctel explosivo de emociones.

«Vale la Pena Vivir»

Es una canción que te llega al alma. Está compuesta en honor a Anna, después de un primer intento de suicidio.

Habla sobre esos momentos difíciles en los que todo parece oscuro, pero te recuerda que hay razones para seguir adelante.

Los chicos de Vidafolk, Miguel y Rosa, nos cuentan su historia a través de esta melodía conmovedora, y nos dicen que, a pesar de los golpes de la vida, cada día tiene un valor increíble.

Es como un abrazo musical que te dice: «Tú puedes, la vida es un tesoro que merece la pena vivir».

Una invitación a encontrar la luz en medio de la oscuridad y a descubrir que, aunque cueste creerlo, hay belleza y esperanza incluso en los momentos más difíciles.

Esta canción es una oda a la resiliencia y un recordatorio de que siempre hay razones para seguir adelante.

CONTACTO

Envíanos un WhatsApp
+34 679 713 924 ​

Escríbenos un correo
miguelyrosa15@gmail.com​